Habitante de la Ciudad de la Biodiversidad y las Ciencias
Nombre científico: Leptailurus serval
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Género: Leptailurus
Alimentación: carnivoros.
Roedores y aves de tamaño medio, y excepcionalmente algunas especies de antílopes, liebres, damanes, reptiles, insectos, peces y ranas.
El gran felino se parece más a un guepardo o a un pariente más pequeño del ocelote. Todo el cuerpo irradia la gracia y la fuerza típicas de un depredador
Tamaño: Miden entre los 40 y los 64 cm
Peso: Entre los 9 y los 12 kgs.
Los servales son polígamos. Por lo general, la hembra tiene solo un celo al año, excepcionalmente tiene dos. Su reproducción es sexual y su dimorfismo es perfectamente reconocible.
Vivíparo
Gestación: Dura entre 66 – 77 días
Las crías: Nacen entre 1 y 4 cachorros.
Nido: Sitio de densa vegetación o en la madriguera desechada de otro mamífero, generalmente un cerdo hormiguero.
Nacimiento: Los pequeños servales nacen con los ojitos cerrados y son alimentados con leche materna.
Clima: Tropical amazónico, con alta humedad durante todo el año
Bosques: Caducifolios y de coníferas
Temperatura: Clima templado, entre 10 y 25 grados celsius
Está catalogado como especie de “Preocupación Menor” (Least Concern) en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.